miércoles, 16 de mayo de 2012
Muerte de Hitler
lunes, 23 de abril de 2012
Participantes de la II Guerra Mundial
lunes, 16 de abril de 2012
Consecuencias de la segunda guerra mundial
Ciudades y vías de comunicación fueron destruidas, la economía se paralizó, y la industria se concentró en la producción de material bélico. Alemania quedó reducida a escombros, la tierra se tornó improductiva, afectando la producción agrícola-ganadera.
jueves, 29 de marzo de 2012
15 curiosidades de la segunda guerra mundial
2. El acorazado Bismarck, el más poderoso de Alemania, fue construido en 5 años, pero sólo duró 9 días en el mar antes de ser hundido por la flota británica.
3. El desarrollo de la bomba atómica en Alemania fue desechada por Hitler por ser.
4. Los soviéticos ametrallaban a los niños en Stalingrado por llevarles agua a los alemanes a cambio de pan.
5. Las cifras de muertos segun la Organizacion de las naciones unidas fue de 61.000.000, lo que no se habia caulculado fue el total de judios muertos en el holocausto, ni a los soldados latinoamericanos muertos en combate, asi la cifra fue modificada años mas.
6. Dresden fue una de las ciudades más bombardeadas de la Segunda Guerra Mundial: pero ahí no habían industrias bélicas ni fuerzas militares, sino civiles, heridos, enfermos y refugiados.
7. Los últimos soldados que lucharon por la defensa de Berlín eran no alemanes.
8. La cantidad total de civiles muertos en Estados Unidos fue seis.
9. Durante la batalla de Midway, los cuatro portaaviones japoneses fueron derribados en un lapso de cinco minutos.
10. Más de la mitad de los aviadores norteamericanos que murieron fueron por accidentes.
11. 500000 rusos pelearon en Stalingrado al lado de los alemanes.
12. El primer disparo de la Segunda Guerra Mundial lo hizo el acorazado alemán Schleswig Holstein en la bahía de Danzig a las 04:43.
13. El soldado alemán no tenía uniforme de invierno ni camuflaje para la nieve.
14. Stalin en ruso significa hombre de hierro.
15. Charles De Gaulle, el personaje más importante de la resistencia francesa, no se enteró de la operación del desembarco aliado a Normandía sino hasta dos días antes de empezar ésta.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Documental de la Segunda Guerra Mundial
Este video trata de la realidad de lo que ocurrio en la segunda guerra mundial,
que factores debemos tener en cuenta,
y cuales fueron los motivos que la provocaron.
jueves, 15 de marzo de 2012
E.E.U.U conmemora 70 años del ataque japonés a Pearl Harbor
El secretario de Defensa Leon Panetta recordó la forma en que el sorpresivo ataque de Japón despertó a un "gigante dormido" -Estados Unidos-, que respondió uniéndose a sus aliados europeos en la Segunda Guerra Mundial.
Una multitud congregada en Pearl Harbor, al oeste de Honolulú (Hawai, en el Pacífico), inclinó la cabeza a las 07H55 de la mañana (1755 GMT) para rememorar el momento exacto en que Japón inició un devastador ataque contra la Flota Estadounidense del Pacífico, el 7 de diciembre de 1941.
"Hace setenta años (...) nuestra nación sufrió un ataque cruel y destructivo. Nuestros enemigos pensaron que con esta incursión súbita y deliberada debilitarían a Estados Unidos", dijo Panetta en una carta leída en el memorial.
"Pero en cambio, sólo lo fortalecieron. Ese día realmente se despertó un gigante dormido", aseguró.
La multitud aplaudió cuando docenas de sobrevivientes del ataque se pusieron de pie, algunos saludando con la mano, poco después del sobrevuelo de tres aviones F22 en el limpio cielo hawaiano.
"Hoy honramos la memoria de todos los que hicieron un sacrificio supremo 70 años atrás", dijo el contralmirante Frank Ponds en la ceremonia, a la que asistieron cientos de personas.
Estados Unidos celebró actos conmemorativos desde la isla de Hawai en el Pacífico hasta Washington DC, en la costa este, para recordar a los 2.400 estadounidenses que murieron cuando Japón lanzó el sorpresivo ataque.
El presidente Barack Obama dispuso que la bandera estadounidense ondeara a media asta en los edificios federales en todo el país, para recordar el Día Nacional de Conmemoración de Pearl Harbor.
"Saludamos a los veteranos y sobrevivientes de Pearl Harbor, que aún nos inspiran. A pesar de las difíciles circunstancias, lucharon heroicamente e inspiraron a una nación para ponerla en el camino de la victoria", dijo Obama en un comunicado.
El día después del ataque, el Congreso estadounidense declaró oficialmente la guerra a Japón y, tres días después, Alemania le declaró la guerra a Estados Unidos. La entrada del gigante americano en el escenario bélico cambió el curso del conflicto.
En un ataque de dos horas, unos 20 buques fueron hundidos o dañados y 164 aviones quedaron destruidos.
Al denunciar "una fecha que perdurará en la infamia", el entonces presidente Franklin Roosevelt declaró la guerra a Japón, en momentos en que muchos de sus conciudadanos habían abrigado la esperanza de escapar al conflicto.
Durante siete décadas, algunas teorías de la conspiración han planteado que el presidente Roosevelt había recibido información de inteligencia sobre el ataque japonés antes de que ocurriera, pero que deliberadamente eligió no actuar.
De acuerdo con esas teorías, Roosevelt creía que el golpe provocado por el ataque persuadiría a los estadounidenses de la necesidad de entrar en la Segunda Guerra Mundial.
Esas teorías fueron alimentadas por el hecho de que un radar militar estadounidense fracasó en detectar a seis portaaviones japoneses con 400 aviones a bordo, que se detuvieron a 350 km de su objetivo.
Pero estos supuestos han sido descartados por algunos escépticos. "Es una leyenda", afirma el historiador Daniel Martínez, que trabaja en el Monumento Nacional a Pearl Harbor en Hawai. "Esa es la clase de teorías conspirativas que se fabrican sólo para vender libros".
Casi seis décadas después de que Japón iniciara su ataque sorpresa, los atentados del 11 de setiembre de 2001 de Al Qaida contra Estados Unidos llevaron a hacer comparaciones con el ataque a Pearl Harbor, en el sentido de que desató la respuesta militar estadounidense y un profundo replanteo estratégico.
.
jueves, 16 de febrero de 2012
consecuencias del tratado de versalles
Durante la creacion del Tratado de Versalles, se presentó el problema de la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido consigio la mayor parte de las colonias alemanas en África y Oceanía (aunque algunas fueron a parar a Japón y a Australia). Por su parte, Francia, en cuyo suelo se desarrolló la mayoría de los combates del frente occidental, recibió el pago de una gran indemnización y la recuperación de Alsacia y Lorena, que habían sido unidas a Alemania por Otto von Bismarck tras la Guerra Franco-prusiana en 1870.
En el Imperio ruso, la Dinastía Romano había sido quitada y reemplazada por un gobierno provisional que a su vez fue derrocado por los bolcheviques de Lenin y Trotsky. Después de firmar el Tratado de Brest-Litovsk, los bolcheviques tuvieron que hacer frente a una guerra civil, que vencieron, creando la URSS en 1922. Sin embargo, ésta había perdido enormes territorios por haberse retirado antes de la guerra. Estonia, Letonia, Lituania y Polonia resurgieron en el mapa a partir de una mezcla de territorios soviéticos y alemanes tras el tratado de Versalles.
En Europa Central, nuevos estados aparecieron tras el desmembramiento del Imperio austrohúngaro: Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia, que además tuvo que ceder territorios a la nueva Polonia, a Rumania y a Italia.
lunes, 6 de febrero de 2012
Antecedentes
Las causas de la Segunda Guerra Mundial más inmediatas al estallido de la misma son, por una parte, la invasión a Polonia por parte de los alemanes, y los ataques japoneses contra China, los Estados Unidos de América y las colonias británicas y neerlandesas en Asia. La Segunda Guerra Mundial estalló después de que estas acciones agresivas recibieran como respuesta una declaración de guerra, una resistencia armada o ambas por parte de los países agredidos y aquellos con los que mantenían tratados. En un primer momento, los países aliados estaban formados tan sólo por Polonia, Gran Bretaña y Francia, mientras que las fuerzas del Eje consistían únicamente en Alemania e Italia, unidas en una alianza mediante el Pacto de Acero
A medida que la guerra progresó, los países que iban entrando en la misma (al ser de forma voluntaria, o al ser atacados) se alinearon en uno de los dos bandos, dependiendo de su propia situación. Ese fue el caso de los Estados Unidos y la URSS , atacados respectivamente por Japón y Alemania. Algunos países, como Hungría, cambiaron su alineamiento en las fases finales de la guerra.